La solidaridad debe caracterizarnos como buen revolucionario
Alcalde Sergio Hernández: Todos debemos ser voluntarios en la donación de sangre
Miercoles 8, Marzo, 2017
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- La tarde del pasado lunes el Alcalde del Municipio Heres, Sergio Hernández junto a un grupo de trabajadores de la municipalidad, asistieron de manera voluntaria para donar sangre y de esta manera tender una mano amiga a los familiares que a diario buscan donantes para sus seres queridos enfermos.
En este sentido, el burgomaestre destacó que desde hace diecisiete años es donante voluntario, catalogando esta acción como un acto de amor hacia el prójimo; nosotros efectuamos la acción sin saber para quien es; pero nos queda la satisfacción que estamos contribuyendo para mejorar la salud de algún ciudadano.
Hernández dijo que hay muchas personas que no efectúan la donación de sangre por algunos temores o paradigmas que se han escuchado en la calle como que la persona engorda, que queda débil; eso es mentira.
“Todos pueden ser donantes voluntarios, siempre y cuando cumplan con los requisitos y las pruebas efectuadas por el personal capacitado que labora en esta noble institución del banco de sangre del hospital Ruiz y Páez”, mencionó el mandatario local.
Además que dijo que cuando lleguen hasta las instalaciones serán atendidos por un personal de primera que los hará sentir en casa y los hará volver nuevamente para ayudar a una persona que necesite la sangre o las plaquetas que también pueden ser aportadas para mejorar la calidad de vida de alguien.
El alcalde señaló que no hay que esperar a tener un amigo o un familiar enfermo para acudir a efectuar la donación de sangre y plaquetas.
A la jornada de donación de sangre también asistieron los trabajadores de Cabelum, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), quienes señalaron que se unían a esta acción social para aportar su gota de sangre en pro de la mejoría de las personas que le requieren.
A la jornada voluntaria también asistieron los trabajadores de Cabelum
Por su parte, los especialistas de la salud que laboran en el Banco de Sangre del hospital Ruiz y Páez, brindaron algunos conocimientos importantes y útiles para la colectividad entre ellos:
¿Por qué debemos donar sangre?
Los profesionales de la salud indicaron que hay tres motivos muy importantes para donar como son la sangre no se puede fabricar, Sólo se puede obtener de donantes como usted; La sangre es imprescindible para operaciones y urgencias; además que la sangre caduca, y no se puede almacenar por un tiempo indefinido.
¿Cómo se debo preparar para donar sangre?
Duerma bien la noche anterior a la donación, acuda tras haber ingerido una comida pobre en grasas, – nunca en ayunas- y evite fumar desde al menos una hora antes de la donación.
Si tienen tendencia a tener niveles bajos de hierro, puede prepararse tomando alimentos ricos, como carnes rojas, hígado, pescado y huevos. También las legumbres y frutos secos son ricos en este nutriente.
¿En qué consiste el proceso de donación?
El proceso donación tiene varias fases como son lectura de información sobre la donación y aspectos legales de la misma; cumplimentación del formulario de entrevista médica y autorización para la donación.
Campaña para donar sangre
También las personas deben firmar el consentimiento para realizar la acción; participar en el examen médico y entrevista; se realizará la prueba para la detección de anemia, entre otros.
¿Puedo donar si estoy tomando medicación o he tenido alguna enfermedad?
Es posible donar tomando la mayoría de los medicamentos y tras haber sufrido algunas enfermedades. En cualquier caso esa información le será aclarada en el momento de la entrevista médica.