Recorte de rutas periféricas, legalización y creación de nuevas líneas

Alcalde Sergio Hernández respalda proyecto Bus Ciudad

Domingo 29, Mayo, 2016
La reactivación  del servicio en zonas donde por años se suspendió el servicio, así como el recorte de rutas periféricas, la legalización y creación de nuevas líneas, forman parte de los beneficios que este proyecto estará confiriéndole a la colectividad
 
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-A través del desarrollo de control, la continuidad de los operativos en horas pico, la atención efectiva de denuncias, la ejecución de talleres de capacitación a choferes, colectores y avances; así como el respaldo al proyecto Bus Ciudad propuesto por directivos de la Confederación Bolivariana de Transporte (CBT), el alcalde Sergio Hernández por medio del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (SATTRAVIM), continua reorganizando y dignificando el área del transporte público en la entidad capital.

Mediante el trabajo cohesionado con el gremio transportista el alcalde Sergio Hernández sigue impulsando la modernización del Sistema de Trasporte Público Municipal.
 

La ejecución de este minucioso trabajo, de acuerdo a lo informado por Cándida Mujica, Directora de SATTRAVIM,  forma parte de las acciones  reivindicativas que desde el arribo de la revolución al municipio, con el apoyo del sector, el Concejo Municipal, la Gobernación de Bolívar y el gobierno Nacional, a través de la Misión Transporte, ha realizado el alcalde Sergio Hernández, con la finalidad de atender el clamor popular de modernizar el sistema de transporte público y por ende la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.

Entre estas acciones recalcó Mujica, el trabajo cohesionado que en materia de supervisión, reorganización y capacitación, durante los últimos dos años y cinco meses se ha desarrollado en materia de respeto de rutas y costo del pasaje, ejecución del Plan de Demarcación de paradas,  cumplimiento de normativas estipuladas para la prestancia del servicio a las líneas establecidas; atención a usuarios y mantenimiento del  denominado “Plan de Barrido”, mismo que desde puntos estratégicos de la ciudad se ejecuta para acompañar el retorno de los bolivarenses a sus hogares en horas pico.

El recibimiento y atención administrativa de denuncias referidas al servicio de transporte, además del desarrollo de actividades de capacitación como: Talleres sobre Atención al Público, ordenanzas municipales, crecimiento personal, entre otros temas relacionados a más de 2500 conductores, colectores y avances, cuentan como logros de un gobierno que a través de políticas integradoras  y el apoyo de la administración regional y nacional ha conseguidos logros relevantes como la proveeduría de transporte municipal y la promoción de nuevos proyectos reivindicativos para la ciudad.
 
La incorporación de nuevas y modernas  unidades forma parte del proyecto Bus Ciudad, presentado por el sector trasporte y apoyado por el gobierno municipal y regional.

Proyecto Bus Ciudad
Este dinámico proyecto explicó la servidora integral, fue presentado por el gremio transportista y al estar enmarcado en las políticas reivindicadoras del gobernador Francisco Rangel, con  la creación de TransBolívar; y orientado a la modernización del servicio de transporte  municipal,  consiguió el apoyo inmediato del comando Sergio Hernández, el único alcalde que enfatizó, “ha podido trabajar en articulación con este sector para sacarlo del estancamiento en que se encontraba sumidos desde hace muchos años atrás”.

Cándida Mujica, presidente del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad Municipal (SATTRAVIM), recalcó los avances conseguidos en esta materia en tan sólo dos años y cinco meses.

 “Cualquier transportista debería apoyar este proyecto, pues además de apuntar la modernización del sistema municipal, involucra la implementación de una serie de transformaciones y mejoras al área como la reactivación  del servicio en zonas donde gracias al Plan de Asfaltado Municipal, calles deterioradas desde muchos años fueron reactivadas”, puntualizó Mujica, mientras anunciaba que la legalización y creación de nuevas líneas, recortes de rutas periféricas, así como la posibilidad de dignificar con unidades modernas el sector, forman parte de los  beneficios de este proyecto que con el apoyo del Concejo Municipal y demás instituciones aliadas, estará confiriéndole a la colectividad.
 
Proveeduría 70 % de avance
Mujica explicó que el proyecto de construcción de la Proveeduría de Transporte Municipal, misma que funcionara en las instalaciones del mercado 5 de Julio, tiene un avance del 70 %, por lo que  será en las venideras semanas cuando los transportistas organizados  del municipio; finalmente podrán tener acceso a una serie de insumos que les permitirán activar unidades paradas por carencia de repuestos y de esta manera dar mayor operatividad al sistema de transporte local.

“Cauchos, aceite y baterías a  precios solidarios, serán algunos de los rubros que los transportistas organizados en líneas, cooperativas o asociaciones  recibirán, para acabar de esta manera con la anarquía que gracias al apoyo mayoritario de la Confederación Bolivariana de Transporte hemos venido dejando atrás”, indicó la funcionaria.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934