Ante la creciente del Rio Orinoco

Alcalde, junto a autoridades civiles y militares realizan recorrido de inspección y prevención en La Toma y El Edén

Martes 10, Julio, 2018
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/Greyssi Vásquez).- El Alcalde del municipio Heres,  Sergio Hernández acompañado de diversas autoridades civiles y militares en perfecta unión de esfuerzo y poniendo en alto la cultura preventiva, realizó recorrido de inspección por las comunidades de El Edén parroquia Agua Salada y el sector La  Toma de la parroquia Catedral, zonas que regularmente en tiempos de lluvia se ven afectadas  por los niveles de crecimiento del rio Orinoco.

El líder local, recorrió las calles de estas comunidades acompañado de un equipo multidisciplinario entre ellos el Coronel Cesar Padrino, Jefe de la División de Desarrollo Nacional de la Zodi Bolívar en representación del General Alberto Bermúdez Valderrey;  Coronel José Félix Mendoza, Jefe de Investigación de la Zodi Bolívar; Comisionado Supervisor Agregado de la Policía Nacional Bolivariana, Arsenio Moya; la diputada Vicky Rojas, Vice presidenta de la Comisión  de ambiente, Indígena y Territorial del Consejo Legislativo del estado Bolívar; el vicepresidente del Concejo Municipal, Armando Barreto; Capitán Jesús Alvarado, del Instituto Nacional de Ecosocialismo y Aguas (Inea); Director Regional de Protección Civil, Carlos Meléndez, Patricia Marín Directora de Seguridad Ciudadana; José Ildemaro Navarro, Comandante de Bomberos municipales;  José Liendo, Comandante de Patrulleros Angostura; José Gregorio Romero, director de Protección Civil de Heres; Ovany Aguirre, directora de despacho; Ingrid Pérez, Directora de Poder Popular y misiones; Luis Rosario,  Director de Salud Municipal; miembros de la Misión Barrio Adentro y Poder Popular en las personas de Adalisse Velásquez, CLP de Catedral;  Ananías  Jiménez CLP  parroquia Agua Salada;  Hanna Tovar, líder del CLAP del sector La Toma Oslenys González, jefa del Psuv de Agua Salada.
 

El Alcalde del municipio Heres,  Sergio Hernández acompañado de diversas autoridades civiles y militares en perfecta unión de esfuerzo
 
Sergio Hernández destacó la importancia de trabajar en equipo coordinado y de manera preventiva, asegurando la importancia de las labores de limpieza y canalización de los afluentes del Rio Orinoco que se han venido llevando a cabo para evitar cualquier situación adversa durante la temporada de lluvia y gracias a los trabajos de prevención se reducen los riesgos en estos tiempos de lluvia.

“Estamos articulados en gobierno nacional, regional y local con el poder popular, los CLPS, Ubchs, Claps, Equipo político y la unión cívico militar a través del General Bermúdez y el Comisionado de la Policía Nacional Bolivariana para una vez más acompañar a las familias de estos sectores que son vulnerables ante la crecida del rio Orinoco. Siempre hemos estado a su lado y en esta oportunidad reiteramos la importancia de hacer cultura preventiva antes de que el Rio crezca”, dijo el alcalde.
 

En prefecta unión cívico militar se realizó este recorrido por La Toma y El Edén

 
La evaluación realiza destaca que dentro de las zonas vulnerables del sector El Edén se encuentran 25 familias y en el sector la Toma hay un total de 45 familias en zonas vulnerables, tomando en cuenta estos casos se estarán tomando las previsiones necesarias.

José Gregorio Romero, de Protección Civil municipal, informó que “han venido trabajando para prevenir daños en el estado y continuaremos implementando las políticas de prevención emanadas por el alcalde Sergio Hernández; estas acciones tienen como objetivo brindarles a estas familias la tranquilidad que requieren por las lluvias y la crecida del Orinoco.”

Jesús Alvarado ( INEA); destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de inspecciones para prevenir un riesgo en las comunidades que puedan verse afectadas.  Dijo que estarán coordinando con la Guardia Costera y Armada Venezolana, en caso de que sea necesario, una embarcación para vigilar el comportamiento del rio”.
 

Vicky Rojas, Vicepresidenta de la comisión de ambiente, Indígena y Territorial

 
Arsenio Moya (PNB), “estamos realizando una  inspección acompañando al Alcalde y ofrecer nuestro apoyo a los habitantes de estos sectores; en estos tiempos de lluvia reconociendo la historia de estas crecidas y sus afectaciones”.

José Ildemaro Navarro (Bomberos), “Estamos reconociendo una vez más y apoyando a este sector por su vulnerabilidad en los tiempos de la crecida del Rio Padre; inspeccionando las zonas y las familias que se pueden ver afectadas”.

Hanna Tovar; Líder del sector: “tenemos la grata visita de nuestro líder municipal quien siempre nos presta el apoyo debido y esta oportunidad debido a la crecida del Rio Orinoco a diferencia del año pasado está un poco más alto.”
 

Adalisse Velásquez, CLP de la parroquia Catedral, “Agradecemos al alcalde y demás autoridades el abordaje de prevención debido a la fuerte crecida del Rio, prestándonos el apoyo y demostrando su preocupación; agradeciendo  además a los demás entes”   

 Ananías Jiménez, CLP Parroquia Agua Salada, “Estamos dispuestos a trabajar en conjunto con el alcalde y el poder popular, además de la Zodi  y la PNB para garantizar paz  y resguardo a estas familias que anualmente se ven afectadas. En este momento realizamos el estudio preventivo y de aquí saldrán decisiones para atender con prontitud a las familias”.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934