En el marco de la celebración de los XVII aniversarios de la LOPNNA
Alcalde de Heres y primera combatiente ratifican derecho a la participación de los Niños, Niñas y Adolescentes
Sabado 29, Abril, 2017
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).-En el marco de los XVII aniversarios de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA), el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández y la primera combatiente, Danice Villasmil de Hernández, presidenta de Consejo Municipal de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Cmdnna) ratificaron el protagonismo y el derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes, contemplado en el Artículo 81 de la Lopnna, en la sesión especial celebrada por el Concejo Municipal de Heres.
Los espacios de la Cámara Municipal de Heres sirvieron de escenario para la realización de esta sesión, protagonizada por los niños, niñas y adolescentes de los diferentes centros educativos nacionales, regionales, municipales y privados.
En medio del acto los niños, niñas y adolescentes fueron recibidos por el Presidente del Concejo municipal, Concejal José Gregorio Cascante y demás ediles, quienes luego de conversar acerca de la importancia que tiene estos espacios para hacer valer las leyes, decretos y ordenanzas para el desarrollo del municipio procedieron a cederles sus curules para iniciar la sesión especial instalando así el Parlamento Infantil.
A los pequeños los acompañó la Presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), Danice Villasmil de Hernández;el Defensor del Pueblo, Orlando Alcalá, directora del Consejo de Protección Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Nellymar González.
Además de Dr. Miguel Petit, coordinador del Circuito Judicial Tribunal de Protección del estado Bolívar, Edgard Bravo, Coordinador de la Unidad Regional de la Defensa Pública; Gabriela Rodríguez y Mercedes Duque, defensoras de la Fundación Social Bolívar; Deisy García, directora del IDENNA Bolívar; Gladys Franco, directora regional de Educación; Eugenia Marín, directora de Prevención del Delito del Estado Bolívar; Yurimar Torres, coordinadora regional del programa de la Defensoría del Ministerio del Poder Popular para la Educación; Isabel López representantes del INNEA; Beatriz Redondo representante de Ministerio de Educación; María José Salazar, ONA; y directora ejecutiva del CMDNNA Katherine Requena , Directora de Educación Municipal, Eddis Millán y las defensoras de niños, niñas y adolescentes.
Una vez que se instalaron los niños, niñas y adolescentes, en los curules de los concejales, la Coral Infantil Municipal de la Escuela de Formación Artístico musical de la Alcaldía Bolivariana de Heres entonó el Himno de la República Bolivariana de Venezuela; coral financiada por el Fondo de Protección Municipal y la Oficina Nacional Antidrogas.
Para después proceder a tener las palabras por parte de la oradora de orden, responsabilidad que recayó en la niña Ivana González, estudiante de la Unidad Educativa Estadal Samuel Robinson quien resaltó en su discurso la importancia de la creación de Sistema de Protección y la garantía de derechos humanos, con la puesta en vigencia de la Lopnna.
En este sentido, González comentó que esta actividad es gracias a la revolución, donde se toman en cuentan a todos por igual y con la misma importancia, gracias a las políticas que dejó nuestro Gigante Eterno, Hugo Chávez y las cuales son continuadas por el primer presidente obrero y chavista Nicolás Maduro.
Asimismo la Presidenta del CMDNNA, Danice Villasmil de Hernández resaltó la importancia del equipo y de esta hermosa ley que da las herramientas de protección para los niños, niñas y adolescentes. De igual manera felicitó al Parlamento Infantil y ratificó que estos espacios del Concejo Municipal y de la Alcaldía de Heres están a la disposición de los más pequeños para que sean protagonistas y sigan escribiendo la historia de esta ciudad.
La Presidenta del Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente, Danice Villasmil de Hernández felicito a los niños y niñas por esta iniciativa
De Hernández dijo que gracias al proceso revolucionario, nuestros niños y jóvenes son respetados; esto gracias a una ley importantísima como la Lopnna que surgió en tiempo de revolución, además apoyó las propuestas de los concejalitos y concejalitas en materia de salud, seguridad, protección y sobre todo participación a través de la implementación del parlamento infantil en el municipio.
Una vez que culminada la sesión los once concejalitos efectuaron la entrega de reconocimiento a la oradora de orden Ivana González. Además, los presentes firmaron el libro de personalidades por parte de los niños, niñas y adolescentes que integraron el Ilustre Consejo Municipal durante la sesión infantil, marcando historia en el ámbito municipal porque son los primeros niños que estampan sus firmas en este libro.
La Oradora recibió reconocimiento de parte del Presidente del Parlamento Infantil Municipal
Para culminar esta hermosa actividad la coral infantil de la Alcaldía Bolivariana de Heres, realizó un popurrí de canciones y de esta manera seguir garantizando los derechos de los niños, niñas y adolescentes, gracias a las políticas socialistas del alcalde revolucionario Sergio Hernández.
La Escuela de Formación Artísticas de la alcaldía ofreció un popurrí de canciones a los presentes
Así quedó el grupo de concejales infantiles
Samuel Peña, Presidente de la Cámara Municipal; Jhon Álvarez, vicepresidente; Frederick Delgado, Secretario; Marines Zamora, subsecretaria; Ivana González, oradora de orden, Feliannys Márquez, concejala; así como los ediles Cristián Blair, Keiser Navarro, Alberto Ochoa, Orangel Pacheco, Eulises Díaz, Carlos Pérez, Robinson Araque y Bernis Pérez.
Samuel Peña, presidente del Parlamento Infantil
El concejal Keiser Navarro (En la Sesión del Parlamento Infantil Municipal)
“Estoy muy orgulloso de haber participado en la instalación del I Parlamento Infantil gracias a las autoridades por esta oportunidad y saber la importancia de ser concejal y aportar su granito de arena al municipio”
Ivana González (Oradora de Orden)
“Es una alegría ser la oradora de orden y tener esta responsabilidad, donde puede sentir lo que a diario representan nuestras autoridades al momento de legislar para el pueblo”.
Ivana González, oradora de orden
Samuel Peña (Representó al concejal indígena y presidente del Concejo Municipal)
“Para nosotros es muy importante estar en estos espacios y ver como las autoridades nos dan la importancia de participar y realizar esta actividad en estos espacios como lo son la Cámara Municipal”