Reactivada gracias a los Consejos Productivos de Trabajo y al gobierno bolivariano

Alcalde de Heres visitó junto a Comisión Presidencial Empresa Monaca

Martes 20, Marzo, 2018
****Luego de un año se reactivará la empresa procesadora de harina de maíz que será distribuida al pueblo a través de la unión de los Consejos Productivos de los Trabajadores y los CLAPS
 
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres/ Eneida Negrette).- Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres, recibió en Ciudad Bolívar a la Comisión Presidencial, para conocer el caso de la empresa privada procesadora de Harina de Maíz, Monaca, establecida en el sector Los Farallones de Ciudad Bolivar, la cual está paralizada hace un año.

Dicha Comisión presidida por los Diputados ante la Asamblea Nacional Constituyente, (ANC), Ángel Marcano y Ernesto Rivero y Alfredo Spooner,  director regional del Ministerio del  Poder Popular para el Trabajo, se trasladó a los espacios de la Empresa, acompañados del Alcalde de Heres, y realizó recorrido realizando entrevista con la directiva de la empresa y con los trabajadores que conforman el Consejo Productivo de Trabajadores ( CPT), destacando que todas las condiciones operativas están dadas para el reimpulso de esta empresa, de forma inmediata, incluso la materia prima que consta en una primera avanzada de 15 mil Toneladas de Maíz y que  será trasladada desde Agropatria Maturín, estado Monagas, material cuya duración será de 6 meses aproximadamente.

Ángel Marcano aseguró que como diputados en esta etapa constituyentista, por instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y por el gobernador del estado Justo Noguera, estamos revisando el caso de la empresa que procesa un alimento fundamental de los bolivarenses como es la harina para  elaborar  la arepa. Quisimos desde el inicio detectar los motivos de paralización y nos conseguimos que la empresa esta lista reiniciar el arranque y que la harina sea procesada desde esta próxima semana”.

El diputado Marcano reconoció el esfuerzo hecho durante un año por el alcalde bolivariano Sergio Hernández quien estuvo atento a la situación de la empresa, incluso atendiendo a los trabajadores, visitándolos e incentivándolos a seguir adelante hasta lograr lo que hoy es una realidad como lo es la reactivación de la empresa.
 

De igual manera destacó la preocupación del mandatario regional, Justo Noguera por la situación que ha padecido esta empresa.

Destacó la importancia de seguir unidos como un solo gobierno junto a los trabajadores en este caso de los de Monaca, diciendo que “Solo la organización del pueblo puede resolver los grandes temas económicos, políticos, sociales y todos los grandes temas y el pueblo es el protagonista en esta revolución bolivariana”.

Aseguró que en articulación con El CPT y los Comités Locales de Alimentación y Producción Socialista, CLAPS, en alianza perfecta entre la clase obrera y poder popular se realizará esa distribución de harina de maíz, a manera de frenar y aniquilar que el sistema de distribución perverso que tienen las trasnacionales y que le entregan los alimentos a los bachaqueros, obviando la necesidad del pueblo.

“Con el alcalde de Heres, y con todos los alcaldes de los municipios del estado Bolívar, trabajaremos el tejido social para activar la unión con los CLAPS, como un solo gobierno y en unidad”, recalcó el constituyentista.

Destacó que no se ha planteado nacionalización y expropiación de la empresa, “En esta etapa vamos a trabajar de la mano con sus propietarios privados y de forma acordada dispondremos los precios, los dueños tendrán su margen de ganancia, se le respetará su propiedad y que ellos les respeten al pueblo el derecho de alimentación”, dijo.

Por su parte , la primera autoridad municipal agradeció la visita de los diputados de la ANC, asi como del director regional del Trabajo, dijo que “Durante este tiempo hemos venido atendiendo a los trabajadores de esta empresa, que con padres y madres de familia, para que esperen la reactivación que hoy tiene lugar; los hemos fortalecido para que no desmayen porque en medio de la guerra económica que azota a nuestro pueblo, no es nada fácil mantenerse en un puesto de trabajo si devengar lo que por ley les corresponde como son sus sueldos y salarios”, dijo Hernández.

“Hoy de manera responsable como es la revolución, solidaria con los trabajadores se hace presente una comisión que cuenta con la direccionalidad del Presidente Nicolás Maduro Moros y el apoyo del gobernador Justo Noguera,  que tiene como objetivo puntual reactivar económicamente la empresa y proteger a sus trabajadores  y eso es lo que estamos hoy logrando gracias a la constancia y perseverancia de estos hombres y mujeres que a pesar de no recibir la cancelación de sus sueldos y sus beneficios se quedaron aquí confiando en este proceso revolucionario y de inclusión del pueblo”.

Garantizada la estabilidad laboral

Informó el diputado Marcano que todos los trabajadores de la empresa, quienes permanecen sin cobrar ni sueldos, ni aguinaldos ni vacaciones, desde el cierre de la empresa, tendrá sus pagos pendientes según lo acordado con la directiva de la empresa, “Nosotros estaremos pendientes de que eso se resuelva, eso está acordado y la directiva está completamente de acuerdo”, recalcó.

Sobre este punto, Alfredo Spooner, director regional del MPPPT dijo que “Con Monaca venimos trabajando hace un año en dos vertientes el tema laboral y el tema da la productividad y hemos conseguido soluciones puntuales”.
 

En el tema laboral en el día de hoy formalizamos la solicitud de la  reincorporación de dos trabajadores  que estaban en una sucursal en Puerto Ordaz

Destacó que todos los beneficios suspendidos deben ser garantizados por la directiva de la empresa.

Más adelante reiteró la importancia de  los CPT destacando que “Su misión es garantizar la producción dentro de las empresas de la mano con los dueños de las empresas y sus trabajadores”.

A esto agregó el diputado Ernesto Rivero que “Esta comisión seguirá realizando el acompañamiento a los trabajadores de Monaca y a su directiva a fin de que la productividad de la empresa no decaiga por el contrario, se mantenga activada”.

Reunión con Productores de Angostura

Adelantaron los miembros de la Comisión que comprendiendo que el maíz proveniente a Agropatria Maturín durará 6 meses, estarán haciendo las diligencias pertinentes para que no se paralice la producción.

En tal sentido informaron que este jueves se trasladaran a La Quina y a San Francisco de La Paragua, municipio Angostura,  para realizar una asamblea con los productores de maíz de esa zona a fin de incentivar y organizar la siembra de maíz y que se logre la reactivación de esa zona productiva del estado Bolívar.

“Vamos al encuentro con los productores para tratar de articular la cosecha, todos están invitados porque esto es un problema de Estado y debemos garantizar que en la próxima cosecha beneficiemos a Venalca, Monaca y Los Silos”, dijo Marcano.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934