El cielo se llenó de colores

1er festival de Voladores y Papagayoshomenajeó la paz del pueblo de Ciudad Bolívar

Domingo 9, Abril, 2017
(Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres).- Con un mensaje de paz y de reconfortamiento familiar, el Alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández y la primera combatiente municipal, Danice Villasmil de Hernández, presidenta de la Fundación de Acción Social municipal, volaron su papagayo, en la inauguración del 1er Festival de Voladores y Papagayos en el Playón La Cocuyera del Mirador Angostura, teniendo como testigo al Rio Padre y al pueblo de Ciudad Bolívar que se reunió en torno a esta hermosa actividad para llenar de colores el cielo bolivarenses.

En el marco de la Era Bicentenaria y ratificando la importancia de la paz delos pueblos, Sergio Hernández y Danice Villasmil recibieron a todos los concursantes de este Festival, provenientes de las distintas parroquias del municipio Heres. También estuvieron Fanny Astudillo, representante del ministerio de Cultura; Gabriel Martínez, de Inatur; Irasova Andrade directora regional de la ONA;José Gregorio Cascante, presidente del Concejo Municipal; Neptali Hurtado, director de Cultura municipal; Arelis Hernández, directora de Turismo municipal; Isaías Rodríguez, director de deporte municipal;  Protección Civil municipal, Bomberos Marinos, Bomberos de Ciudad Bolívar, Policía Nacional, Policía del Estado Bolívar, Patrulleros de Angostura y  demás directores de la municipalidad.


La pareja municipal acompañada del presidente del Concejo municipal, junto a una de las creaciones de papagayos inmensos
 
Antonio Valladares, Párroco de la Catedral de Ciudad Bolívar y de Abner Martínez, Pastor de la Iglesia Cristiana, Príncipe Hermoso; presidieron una misa de bendición del Festival, celebrada en las arenas del Playón donde invitaron a todo el pueblo presente a seguir construyendo escenarios de paz desde la familia, la comunidad donde viven y la ciudad en general.


El alcalde Sergio Hernández, acompañado de todas las autoridades y del pueblo que hicieron posible esta actividad
 
Por su parte, el alcalde Sergio Hernández agradeció al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, a las secretarias de Turismo, Surirma Soffia y de Cultura, Marisol García, así como a Fanny Astudillo del ministerio de Cultura, al igual que al representante de Inatur, “Por todo el apoyo prestado para hacer realidad este evento donde el protagonista principal es la familia y el compartir para estos días santos de unión y de paz, el rescate de juegos que hemos olvidado por el día a día, pero que son posible porque lo soñamos, lo organizamos y lo hacemos, en el marco de un proceso revolucionario donde asumimos estos espacios privilegiados por la naturaleza y hoy engalanados con la presencia de niños, niñas, adultos mayores, madres, padres, tios y toda la familia que vino a disfrutar de este Playón que nos da para esta época el gran padre Rio Orinoco”.

Recordando a su tío Fermín con quien hacia los papagayos en su época de niño, el alcalde dijo que a pesar de que el festival es una competencia, “Ya con el solo hecho de compartir aquí  y estar aquí ya somos todos ganadores”. Destacó además la presencia de familias provenientes de los estados Aragua, Lara y Zulia.

Por su parte, Danice Villasmil de Hernández dijo que “Estoy muy emocionada de ver como las distintas comunidades de Heres respondieron al llamado de este Festival y hemos  disfrutado de excelentes creaciones con símbolos patrios, mensajes de paz, lucha contra el cáncer de mama, con mensajes de amor hacia su alcalde de Heres, Sergio Hernández y elaboradas hasta con materiales reciclajes, rescatando estas tradiciones como lo son los papagayos y los voladores en estos espacios que han sido  trincheras de paz”.


Danice Villasmil de Hernández, primera dama del municipio Heres
 
“Ver a los niños con tanta motivación y verlos bajar por todo el casco histórico hasta llegar acá al Playón cargados de alegría, nos motiva a seguir trabajando con la firme convicción de que no estamos arando en el mar”, dijo la primera dama.

La esposa del alcalde ratificó en su intervención que “Estamos apegados a la paz,  mientras otros quieren revuelta aquí estamos con el pueblo en santa paz y no vamos a permitir que nos arrebaten la semana santa”.

Neptali Hurtado, director de Cultura municipal dijo que “Este es un hermoso inicio de la semana mayor ene l marco de nuestra Era Bicentenaria fecha importante para todos los guayaneses y esto es el encuentro de toda la familia dejando volar todas nuestras esperanzas para seguir haciendo de Ciudad Bolívar un territorio de paz”.

El alcalde reiteró la invitación a todos los bolivarenses a venirse durante toda la semana santa al Playón de la Cocuyera a participar de las actividades recreativas tales como el softbol de playa, voleibol de arena y  palo encebao, además de la Puesta en Escena del Cristo del Orinoco a escenificarse entre el 13 y el 15 de abril en ese escenario.

Protección Civil

Teléfono: 0416-9869728

Bomberos Municipales

Teléfono: 0416-8896035

Policía Municipal

Teléfono: 0412-4624661

PNB

Teléfono: 0285-4441190

Aseo Urbano

Teléfono: 0414-3855934